
¡Practica conmigo la gratitud!
La psicología positiva es una rama de la psicología científica que estudia e investiga las fortalezas personales y/o recursos psicológicos que nos proporcionan y/o facilitan herramientas para promover y mantener nuestra salud y un mayor bienestar, y con las que podemos aprender, disfrutar, sentirnos y ser alegres, ser generosos, serenos, solidarios y optimistas.
Las fortalezas personales y/o recursos psicológicos más estudiados dentro de esta disciplina científica son el optimismo, el sentido del humor, la vitalidad, la gratitud y el perdón.
Hoy nos centraremos en la gratitud
¿Por qué he escogido la gratitud? En muchas de mis sesiones de Coaching y de Formación puedo observar cómo cuando nos piden que contemos algo bueno que nos haya pasado tenemos que pararnos a reflexionar más que si nos preguntan por los aspectos negativos que nos suceden en el día a día.
Y a ti, ¿cuántas cosas buenas te han pasado hoy?
Muchas veces pasamos por alto la cantidad de cosas buenas que nos pasan. Desde despertar, elegir el desayuno, que alguien te sujete la puerta para entrar o salir de un lugar, que nos digan un sencillo hola, un beso o una caricia, que podamos elegir la ropa o que incluso tengamos un teléfono desde el que poder comunicarnos con aquellos a los que queremos y nos quieren. Se me ocurren mil ejemplos más pero continuemos.
La gratitud nos permite poner la lupa, el foco, la atención en los aspectos positivos y sus efectos de tranquilidad, calma y bienestar se generan casi al instante.
Entiendo que me digas, “cuando estoy pasando por un momento de vida muy malo no me sale”, quizás en esos momentos, como estrategia, esta herramienta puede ayudarte. Como todo, es crear el hábito. Y crear un hábito es con práctica.
No te asustes si al principio te sale por agradecer pocas cosas…poco a poco irá creciendo el listado.
¿Qué beneficios obtienes con la gratitud?
Gracias a los numerosos estudios e investigaciones que se han llevado a cabo acerca de este tema, podemos saber que:
- Mejora el estado de salud física, las personas que practican la gratitud se preocupan más por promover y mantener un estilo de vida más saludable y con mejor calidad de vida
- Mayor nivel de satisfacción vital, las personas que expresan gratitud, perciben, sienten y así lo expresan mayor grado de felicidad
- Mejora la efectividad y el éxito en alcanzar las metas que se proponen, estas personas tienen el foco puesto en la solución, no se centran en los problemas
- Fortalece la autoestima, las personas que practican gratitud disminuyen su necesidad de compararse y saben de todas las cualidades que poseen
- Facilita el descanso, practicar la gratitud por la noche facilita la mejor conciliación del sueño
- Disminuye el estrés y nos permite una actitud más positiva en nuestro día a día y nuestra vida
- Favorece un comportamiento más benévolo y generoso con el otro
(*) Si quieres leer algún estudio o investigación sobre los beneficios , escríbeme y te hago llegar alguno.
Berta, ¿qué puedo hacer para empezar a practicar la gratitud?
¿Qué tal, empezar escribiendo un diario de gratitud?
Es muy sencillo y sólo te llevará unos minutos. Puedes hacerlo en el momento en el que mejor te convenga. Yo te aconsejo elegir un momento del día fijo hasta establecer el hábito. Los mejores momentos, sobre todo al principio de iniciarse en esta práctica, suelen ser al levantarnos por la mañana o antes de dormir. Posteriormente, cuando tengas el hábito, ya verás que en cualquier momento será perfecto y “te saldrá solo” agradecer.
También es mejor no repetir. Es normal que al principio, como te comentaba antes en el post, cuesta más y a lo mejor, sólo encuentras tres cosas y sé que para ello, te habrás esforzado mucho. No pasa nada, mantén el hábito y ya verás cómo poco a poco aumentan.
Se empieza por escribir de 3 a 5 cosas que te hayan pasado buenas en el día, da igual si son pequeñas, lo importante es que te sientas agradecido/a. Si te salen más, pues mejor J
Lo importante no es la lista en sí, sino lo que esta lista te aporta.
Para ello escribe: “Me siento agradecido por ………………… (aquí escribimos a la persona, el evento, la cosa, etc por la que me siento agradecido/a) porque me hace (aquí elige entre: me hace sentir/me facilita/me permite/me genera/ me ayuda a/ me hace ser)………………….
Todavía te lo pongo más fácil: ¡Puedes descargar mi plantilla, el cómo lo hago yo, para crear tu diario de gratitud!
Recuerda que lo importante es la reflexión y volver a vivir la emoción positiva que nos trae el recordar aquello que nos ha pasado en el día de hoy.
Puedes escribir acerca de:
- Actividades del día a día que te hagan sentir bien: tomar un café caliente, pasear, escuchar el sonido de los pájaros por la mañana, ver una serie con tu pareja, etc. Cualquier actividad que te haga disfrutar.
- Todo lo que tienes: el móvil, tu libro, el coche, la casa, tu taza preferida, el fantástico jeans que te compraste, etc
- Puedes tener en cuenta también la capacidad para oír, hablar, andar, sentir el tacto y poder tocar, etc. Quizás lo damos por hecho, pero cómo sería nuestra vida si no lo tuviésemos…¿Y si empezamos a valorarlo?
- Tu talento, aquello que tú sabes hacer y eres genial en ello, comunicar, pintar, hacer manualidades, etc
- Por las personas que te quieren en su vida y tú quieres en la tuya, por las personas que están cuando los necesitas, por las personas que aparecen nuevas. Por ejemplo, tu pareja, amigos/as, familiares, hijos/as, compañeros/as, colega, etc
- Días especiales como tu cumpleaños, esa cena especial, esa reunión increíble, etc
- Aprendizajes del día, qué hemos aprendido en el día, puede ser con un error, con un nuevo conocimiento, con un libro, una película, etc
- Descubrimientos, una nueva lectura, un/a nuevo/a autor/a, un nuevo lugar con encanto para nosotros, etc
- Momentos de superación de uno mismo, cuando una persona supera algo que le costaba hacer, la satisfacción que tenemos en ocasiones es hasta difícil de describir. Encuentra los logros que has tenido en el día.
Relee el diario tantas veces como quieras, ¡te darás cuenta cómo las cosas positivas que te ocurren en el día a día aumentan y ya verás qué sensación tan bonita se te queda!
Descarga ahora mi plantilla para empezar ahora tu diario de gratitud
Cuéntame, me encantará leer tus comentarios
Awesome post! Keep up the great work! 🙂