Permíteme que te hable un poquito de mi a nivel más académico y formativo.
Siempre he sido lo que se suele llamar “un culo inquieto” o “polvorilla” (como cariñosamente me dice mi marido al referirse a mi incapacidad de no poder estar sin formarme, ideando cosas u organizando planes). Porque aunque hace tiempo decidí incorporar un estilo de vida muy “slow”, mindful y equilibrado, una es quién es en su esencia. Todo es compatible.
Estudié la Licenciatura de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. Lo que en un principio no fue vocacional ni amor a primera vista (siento haberte chafado al no ser idílico), se convirtió en uno de los amores de mi vida (mi familia va antes). Tanto es así que desde que empecé a estudiarla no he dejado ni de formarme ni de trabajar en ella. Me decanté por la especialidad de Psicología Clínica y de la Salud (esto sí fue vocacional).
Mientras estudiaba, me iba formando en cursos específicos con gabinetes de psicología que daban formación propia basada en su experiencia (por ejemplo en Ansiedad del Gabinete de Psicología Rebull) mientras compaginaba con mi trabajo de voluntaria en la Fundación Manantial. Allí conocí a Luis Beato, psicólogo, quién dirigía la residencia en donde yo fui de voluntaria y quien iba a suponer un antes y un después en mi formación al darme la posibilidad de hacer un practicum distinto, diseñando entonces un programa de psicoeducación para familiares de enfermos mentales crónicos.
Una vez acabé mis estudios y ya era Licenciada en Psicología con especialidad en clínica y salud, conseguí trabajo en el mundo organizacional.
Para cumplir con mi profesión y haciendo caso a mi naturaleza polvorilla seguí formándome adicionalmente y especializándome en talento (Evaluación por competencias a través de Tea – Cegos, la herramienta Thomas International y Master en Coaching y Gestión de Talento por EUDE (Escuela Europea de Dirección y Empresas y la Universidad de María Cristina de El Escorial) y me certifiqué en Coaching con la AECEE (Asociación Española de Coaching
Ejecutivo y Empresarial).
Así que soy una coach certificada además de psicóloga colegiada (Col. M- 32143).
Entendí desde el principio de mi carrera profesional cómo el lenguaje y la comunicación jugaban un papel muy importante en la felicidad de las personas.
Así que amplié mi formación en comunicación con un Postgrado de Experto universitario en Comunicación Interna en las Organizaciones por la Universidad Complutense de Madrid y el Practitioner en Programación Neurolongüistica Transpersonal por IPH (Instituto Potencial Humano).
Y me di cuenta que mi motivación y todo en lo que trabajaba y me formaba era para ayudar al bienestar de todas aquellas personas que trabajaban conmigo.
Así que siendo fiel a esa máxima, me formé en la Certificación de Analista en Comportamientos Disc y Motivadores (a través de TTI Success Insights en España), con un Experto Universitario en Mindfullness y salud por el Instituto Lidera y la Universidad de María Cristina de El Escorial, el Máster Oficial Universitario en Psicología General Sanitaria y el Master Oficial Universitario en Terapias de Tercera Generación (Integradora, Terapia Cognitivo Analítica, Psicoterapia basada en la Mentalización, ACT, EMDR, Mindfulness y Terapia Dialéctico- Conductual), estos últimos por la UNIR.
Y como me gusta ir actualizándome y formándome, profundicé aún más en la terapia EMDR obteniendo el nivel 1 con el Instituto Español de Emdr.
Acabo de terminar el curso de Experto Universitario en Altas Capacidades para la identificación, evaluación y desarrollo del talento en alumnos con Alta Capacidad.